domingo, 3 de junio de 2018

SECTOR TERCIARIO DE URUGUAY

EL SECTOR TERCIARIO EN URUGUAY

A) TURISMO: 

¿Cansado de ver siempre los mismos paisajes?¿Harto de haber visto la Torre Eiffel unas 7 veces?¿Estás buscando un lugar para realizar turismo? 
Estás de suerte porque en Uruguay tendrás vistas impresionantes , como las de la capital (Montevideo) . Parecerás que estás en Benidorn , pero no , estás en el mejor lugar para pasar tus vacaciones de verano. 


Si lo que estás buscando es un poco de turismo cultural , y además un poco de marchuqui , tienes mucha suerte porque después de estar tomando el sol puedes ir a ver el gran carnaval de Uruguay .


Si quieres también puedes hacer turismo de montaña , ya que puedes escalar las montañas tan preciosas de este hermoso país como puede ser sierra Carapé . Son un poco bajitas , ya que puedes embobarte con el paisaje y caerte desde mucha altura .

B ) ¿Cuáles son las principales industrias de sector terciario de tu país?

- Fabra Construcciones S.A = Es una empresa de construcción de Uruguay . Consta de una sólida estructura de profesionales de la construcción que dedican su experiencia y conocimientos en proyectos de diferente índole . Es muy famosa por allí y ha construido escuelas en Paysandú , muchísimas viviendas , etc.



- Genexus = Es una empresa de sotware muy importante en Uruguay , ya que el sotware y la tecnología en dicho país es importantísimo. Es exclusiva en las áreas de diseño , mantenimiento de las bases de datos y de aplicaciones de uso crítico , y en particular , la gestión automática del conocimiento.










domingo, 27 de mayo de 2018

INDUSTRIA DE URUGUAY

LAS PRINCIPALES INDUSTRIAS DE URUGUAY

Estas son las principales industrias de Uruguay :


- McDonald´s










- Mercado libre












- Zonamerica













McDonald´s es una cadena de restaurantes de comida rápida . Sus principales productos son hamburguesas , patatas fritas , los menús para el desayuno , los refrescos/bebidas , los batidos , los helados , los postres , las ensaladas de frutas y otros productos exclusivos para diversos países . Esta cadena está situada por todo el mundo y en Uruguay es una de las empresas , con 2.805 empleados , donde se trabaja bien . Pertenece al sector servicios , ya que dan servicios de comida y bebida . La sede se encuentra en Illinois , Estados Unidos.






Hamburguesa , patatasfritas y refresco de McDonald´s





Mercado libre es una empresa argentina dedicada a las compras entre usuarios inscritos a su servicio de compras , ventas y pagos por Internet . Se distribuye por países como : Bolivia , Colombia , Uruguay  , Brasil ... Los usuarios pueden vender y/o subastar tanto productos nuevos como usados a un precio fijo o variable . También se ofrecen servicios privados . La sede se encuentra en Buenos Aires , Argentina .






Pagina web de mercado libre





Zonamerica es un parque de negocios y tecnología situado en Uruguay que opera bajo el marco de la Ley de Zonas Francas desde el año 1990 . Ofrecen servicios que van desde arquitectura , infraestructura , seguridad , tecnología y soporte en recursos humanos . La sede se encuentra en Montevideo , Uruguay .





Estructura diseñada por Zonamerica






AGRICULTURA DE URUGUAY

La agricultura en Uruguay

El sector primario de Uruguay se dedica mayormente a las siguientes actividades :

- Agricultura










-Minería










- Pesca










Uruguay es el 6º exportador mundial de arroz elaborado . El área de arroz sembrada alcanzó a 177.000 hectáreas ; La soja se ha visto incrementada notablemente su producción al influjo de importantes inversiones de productores argentinos . El área de soja sembrada alcanzó a 310.000 hectáreas sembradas y hubo una producción de 632.000 toneladas ; El girasol ocupó unas 130.000 hectáreas ; El trigo ocupó unas 205.000 hectáreas y una producción de 600.000 toneladas . También podemos destacar , como no , la cebada cervecera , la producción de frutas ( frutas de hoja caduca y frutas cítricas ).

El sector minero es de los sectores productivos menos desarrollados del país (0,2% del PIB) y USD 148M de exportaciones (3,74 % del total) . Sin embargo , se trata de una actividad en constante crecimiento desde 1990 y con un cierto potencial . En Uruguay existen reservas muy abundantes de granito y depósitos de 
mármoles .

El sector pesquero representa un 0,1% del total del PIB , con exportaciones en 2006 por USD 138M , aproximadamente un 3,49 del total . Las principales especies capturadas son : merluza , calamar , krill, cangrejo rojo y merluza negra . Este sector está regulado por DINARA.

CLIMA DE URUGUAY

EL CLIMA DE LAS DIFERENTES ZONAS CLIMÁTICAS DE URUGUAY




En este mapa podemos observar las diferentes zonas climáticas de Uruguay . El clima de Uruguay es templado , ya que se encuentra entre al Sur del Trópico de Capricornio y al norte el Círculo Polar Ártico.






 Podemos observar en esta imagen el climograma de la ciudad de Salto , Uruguay , situada en el norte de dicho país.





Podemos observar en esta imagen el climograma de la ciudad de Montevideo , la capital de Uruguay , situada al sur de dicho país.




Hay muchas diferencias en los climogramas de estas dos ciudades . Por ejemplo se puede apreciar que en la capital , Montevideo , llueve todos los meses más o menos la misma cantidad de agua , mientras que en la ciudas de Salto , las precipitaciones en verano son muy escasas y en invierna muy frecuentes . En los grados de cada ciudad hay bastante similitud  , ya que la temperatura media de Salto es de 18,5 Cº , mientras que la de la capital de Uruguay es de 16,31 Cº .




















jueves, 17 de mayo de 2018

De la fábrica a mi casa




Actividad : De la fábrica a mi casa


Objeto de consumo: Nevera marca Bosch




PUNTO 1- FASE DE CREACIÓN


La historia de la marca Bosch es la siguiente :
En 1886 , un alemán llamado Robert Bosch fundó en Suttgart el ``Taller de Mecánica de Precisión e Ingeniería Eléctrica ´´. Al principió se especializaba en automóviles , pero con el paso del tiempo fue dedicándose también a productos para nuestro hogar ( como sistemas de calefacción que fabricó en 1932 ) y a la seguridad . El lema de Robert Bosch que puso para su empresa desde su inicio fue : Fiabilidad , Credibilidad y Legalidad.




La nacionalidad de esta empresa , como dicho anteriormente , es alemana . Boch tiene alrededor de 264 centros de producción y tiene sobre unas 250 delegaciones comerciales . Bosch tiene 261.300 empleados en todo el mundo , una cifra bastante alta. El mejor año de esta empresa fue claramente en 2010 , ya que en esa fecha tuvo un crecimiento interanual del 27% , debido a la cantidad de dinero que ganó ( 47,5 Mil Millones de euros).





Una persona que tuvo una gran presencia en esta marca y que colaboró mucho fue Wolkmar Denner . Esta persona se graduó en el doctorado de física en Suttgart , en la ciudad donde empezó la empresa Bosch , es de nacionalidad alemana y es el actual consejero de la empresa Bosch.


Wolkmar Denner







PUNTO 2-PROCESO DE FABRICACIÓN


-En las fábricas producen un frigorífico cada 25 segundos.Este proceso se comienza fundiendo unas pequeñas virutas de plástico hasta formar una plancha de 4,20 mm, ni uno más; ni uno menos. Tras un reposo de cuatro días, se calienta la plancha a 200 grados para adoptar la forma de la pieza interior, llamada cuba.


-Se conforman los laterales de la nevera pintada. El acabado en acero inoxidable normalmente es el que mas se ve , pero hasta hace bien poco el blanco era el color predominante. Tras unos cortes y pliegues, los laterales estarán listos para ensamblarse junto con el interior.


-Este ensamblaje tiene lugar en la cadena de montaje, donde incorporamos manualmente la primera pieza del proceso. Se trata de unos finos tubos que más adelante, gracias al gas refrigerante que contienen, impedirán que la puerta se congele. A continuación se ensambla la cuba con el exterior de la nevera.


-Con el cuerpo de la nevera acabado, toca darle consistencia para conservar el frío. Esto se consigue gracias al poliuretano. En esta parte del proceso se extreman las medidas de seguridad, ya que el contacto con este material puede ser perjudicial para la salud. 


-Afortunadamente, las fábricas goza de todos los sistemas de seguridad requeridos y los empleados están cualificados para prevenir el más mínimo incidente.


-Una vez está completamente aislado, se monta el equipamiento específico de cada modelo, funciones que te hacen la vida más cómoda: electrónica Touch Control, bandejas extraíbles para acceder con mayor facilidad a los alimentos, balcones de puerta regulables en altura, iluminación LED uniforme, cajones Extrafresh para mayor conservación…


-El circuito de frío que consigue mantener frescos nuestros alimentos. El corazón de este circuito es el compresor, cuya misión es activarse al detectar calor interno. A su vez, se conecta con el condensador, una rejilla que expulsa el calor hacia fuera. Es por ello que la parte trasera siempre está caliente.


-Tras sellar los conductos para que no se escape ningún gas refrigerante, nuestros frigoríficos están listos para presentarse en sociedad, no sin antes comprobar minuciosamente la eficiencia eléctrica de todos los aparatos.
Así es cómo las fábricas producimos 2.100 frigoríficos al día .





MOLDEO

Y FUNDICIÓN


AUTOMATIZACIÓN

PUNTO 3-TRANSPORTE


El transporte de las neveras Bosch puede ser muy variado , ya que podemos obtenerlas de diversas formas :

  • Por envío: Esto es una gran opción ya que solo tienes que pagar los gastos de envío y no tienes que moverte de tu casa , solo tienes que llamar.Lo malo de esta opción es que hay que tener un poco de paciencia ya que te puede tardar en llegar una nevera Bosch entre 24 horas y 96 horas como máximo , sinceramente muy rápido. Los gastos de envío de esta opción pueden ser gratis a partir de 60$ . Por ejemplo : el frigorífico combinado de libre instalación de serie 8 de Bosch , ronda los 1.800,00$ , es decir , los gastos de envío de este frigorífico sería gratis , ya que la venta es mucho mayor a 60$.



- Comprado personalmente : Esta opción , como la anterior , tiene sus pros y sus contras , ya que puedes llevarte el frigorífico de inmediato. Lo malo es que tienes que desplazarte hacia la tienda Bosch más cercana. Las principales tiendas Bosch se localizan en :





  • Aranjuez
  • Barcelona
  • Castallet
  • Lliçà d´Amunt
  • Madrid
  • San Sebastian
  • Vigo
  • Zaragoza
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -



La ruta de los frigoríficos Bosch es la siguiente:

Como dicho anteriormente , la marca es alemana y sus productos , lógicamente, se fabrican en Alemania. El frigorífico saldría de Alemania en camión , ya que por transporte acuático o marítimo no podría y para ir de un país a otro para transportar un frigorífico no se utilizaría el transporte aéreo ; así que solo nos quedaría el transporte terrestre , en el cual se utilizaría camiones.
Pasaría por el siguiente país : Francia
Esta es la ruta que haría :






La ruta escogida es la terrestre , así que la ruta a seguir sería la línea verde.









La ruta elegida ha sido a la fábrica Bosch de Barcelona.




4.PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN




Bosch ha realizado muchos anuncios de televisión . Uno de ellos , escogido aleatoriamente , se puede ver en la página oficial de Bosch , donde se puede ver los frigoríficos realizados por Bosch .



Esta marca también ha realizado anuncios por radio , por ejemplo en la radio de onda cero .
Además , se pueden encontrar muchos anuncios de neveras Bosch en milanuncios .

Las zonas donde se suele comercializar los frigoríficos Bosch suelen ser en : Madrid , donde se encuentran 4 fábricas , Barcelona , Castallet , Aranjuez, Barcelona , Zaragoza , Vigo... Zonas donde se localizan sus fábricas o en grandes tiendas como pueden ser : Mediamarkt , Carrefour , Millar , Corte Inglés , …

5-RECICLAJE



En el caso de los frigoríficos con gases que agotan la capa de ozono, los procesos de reciclaje habituales se centran en la retirada de los fluidos contenidos en los circuitos del aparato, para posteriormente proceder a su trituración en condiciones de atmósfera controlada. No obstante, hasta hace un tiempo en los frigoríficos con hidrocarburos no se llevaba a cabo este procedimiento, con lo que se producía la liberación a la atmósfera de gases contaminantes, y es por este motivo que se detectó la necesidad de aplicarles el mismo tratamiento.
Para poder realizar el proceso de reciclaje con todas las garantías, estos equipos deben gestionarse en plantas de tratamiento específicas. Al llegar a estos centros, se procede en primer lugar a la extracción de algunos componentes, como los cables y las bandejas de vidrio.
En este punto, se lleva a cabo un proceso de recuperación de los gases contenidos en el residuo, tanto en el circuito como en las espumas aislantes, que se condensan y almacenan en recipientes adecuados. Posteriormente el aceite se valoriza, y los gases se eliminan en plantas externas autorizadas para estas operaciones. Durante esta fase, se logra extraer en torno al 30% de todo el gas que contiene el frigorífico.
El resto del frigorífico se tritura en condiciones de atmósfera inerte, utilizando nitrógeno para mantener la proporción de oxígeno en un nivel seguro que evite la explosividad. Mediante este proceso se separa la espuma de poliuretano de las otras fracciones, como metales y plásticos, que se remiten a otras instalaciones para su valorización.
Durante la trituración, se lleva a cabo la captación del resto de los gases, que de nuevo son almacenados, en instalaciones criogénicas y de filtración con carbón activo. La espuma de poliuretano se trocea y se somete a un proceso de peletizado, con el objetivo de captar el 70% de gases restante.
El proceso de reciclaje de los frigoríficos permite recuperar materiales como los metales, el vidrio, el plástico y las espumas, con lo que en la actualidad se logra valorizar en torno al 80% de los materiales contenidos en los frigoríficos.



Montón de frigoríficos

Destrozando un frigorífico


6-VALORACIÓN PERSONAL

En esta actividad he aprendido mucho sobre los frigoríficos , especificamente , sobre los de marca Bosch , sobre la historia de la marca , las personas importantes para ella , sobre su reciclado , sobre como se construye y sobre como se transporta . Esta actividad esta muy completa y sinceramente se merece un 9,5 .



jueves, 26 de abril de 2018

LAS 5 CIUDADES MAS POBLADAS DE URUGUAY

LAS 5 CIUDADES MÁS POBLADAS DE URUGUAY


  • En el número 1 de las ciudades más pobladas tenemos , como no , a su capital Montevideo, con nada más y nada menos que 1.305.082 habitantes . Aquí podemos ver sus hermosas vistas:


  • En el número 2 tenemos una ciudad con muchos menos habitantes que Montevideo , tenemos a Salto . Esta ciudad tiene 104.128 habitantes . Aqui podemos ver una foto de esta ciudad:






  • En el número 3 tenemos nada más y nada menos que a la ciudad de Paysandú , que consta de unos 90.690 habitantes . Aquí podemos ver una imágen sobre ella :


  • En el puesto número 4 tenemos la hermosa ciudad de Maldonado , que ésta consta de 86.782 habitantes . Aquí podemos apreciar sus vistas:


  • Por último , tenemos la ciudad de Kiko , Rivera . Esta ciudad consta de 78.900 habitantes . He aquí una imagen de esta bella ciudad :



El proceso fundacional de Rivera se caracterizó por ser lento y dificultoso debido a su ubicación en una zona agreste y alejada, y además caracterizada por la presencia de indígenas, y el paso de contrabandistas.








viernes, 8 de diciembre de 2017

PIRÁMIDE DE POBLACIÓN

Pirámide de población de Uruguay


Esta pirámide tiene forma estancada , es decir , de campana . 
 Hay unos 676.000  jóvenes entre 0-14 años aproximadamente . En cuanto a los adultos entre 15-64 años hay unos 2.234.000 aproximadamente . Hay unos 498.000 ancianos de 65 años en adelante.
A partir de los 14 años la población sube y empieza a decrecer a partir de los 24 años , este motivo puede ser porque las personas de 24 años en adelante emigran a otros países por motivos de trabajo o por otras razones.3408000
Se puede observar que la natalidad se ha reducido en los últimos 5 años (puede verse en el intervalo de 0-4 años).
La población joven supone un 19´83% de la población , con una proporción similar de hombre y mujeres . Este porcentaje se trasladará en el futuro a la edad adulta , aumentando la población trabajadora y capaz de procrear.
El porcentaje de población envejecida es parecido al de jóvenes , ya que es el 14´61% de la población. La esperanza de vida no es que sea muy alta , aunque se aprecia un mayor número de mujeres que de hombre en la población anciana.
En las mujeres , en el intervalo de 24-39 años muestra una reducción femenina . En los hombres , el porcentaje se va reduciendo a partir de los 24 años , debido a la emigración probablemente.












SECTOR TERCIARIO DE URUGUAY

EL SECTOR TERCIARIO EN URUGUAY A) TURISMO:  ¿Cansado de ver siempre los mismos paisajes?¿Harto de haber visto la Torre Eiffel unas 7 vec...