Actividad
: De la fábrica a mi casa
Objeto
de consumo: Nevera marca Bosch
PUNTO 1- FASE DE CREACIÓN
La
historia de la marca Bosch es la siguiente :
En
1886 , un alemán llamado Robert Bosch fundó en Suttgart el ``Taller
de Mecánica de Precisión e Ingeniería Eléctrica ´´. Al
principió se especializaba en automóviles , pero con el paso del
tiempo fue dedicándose también a productos para nuestro hogar (
como sistemas de calefacción que fabricó en 1932 ) y a la seguridad
. El lema de Robert Bosch que puso para su empresa desde su inicio
fue : Fiabilidad , Credibilidad y Legalidad.
La
nacionalidad de esta empresa , como dicho anteriormente , es alemana
. Boch tiene alrededor de 264 centros de producción y tiene sobre
unas 250 delegaciones comerciales . Bosch tiene 261.300 empleados en
todo el mundo , una cifra bastante alta. El mejor año de esta
empresa fue claramente en 2010 , ya que en esa fecha tuvo un
crecimiento interanual del 27% , debido a la cantidad de dinero que
ganó ( 47,5 Mil Millones de euros).
Una
persona que tuvo una gran presencia en esta marca y que colaboró
mucho fue Wolkmar Denner . Esta persona se graduó en el doctorado de
física en Suttgart , en la ciudad donde empezó la empresa Bosch ,
es de nacionalidad alemana y es el actual consejero de la empresa
Bosch.
Wolkmar Denner
PUNTO
2-PROCESO DE FABRICACIÓN
-En
las fábricas producen un frigorífico cada 25 segundos.Este proceso
se comienza fundiendo unas pequeñas virutas de plástico hasta
formar una plancha de 4,20 mm, ni uno más; ni uno menos. Tras un
reposo de cuatro días, se calienta la plancha a 200 grados para
adoptar la forma de la pieza interior, llamada cuba.
-Se conforman los laterales de la nevera pintada. El acabado en acero inoxidable normalmente es el que mas se ve , pero hasta hace bien poco el blanco era el color predominante. Tras unos cortes y pliegues, los laterales estarán listos para ensamblarse junto con el interior.
-Este ensamblaje tiene lugar en la cadena de montaje, donde incorporamos manualmente la primera pieza del proceso. Se trata de unos finos tubos que más adelante, gracias al gas refrigerante que contienen, impedirán que la puerta se congele. A continuación se ensambla la cuba con el exterior de la nevera.
-Con el cuerpo de la nevera acabado, toca darle consistencia para conservar el frío. Esto se consigue gracias al poliuretano. En esta parte del proceso se extreman las medidas de seguridad, ya que el contacto con este material puede ser perjudicial para la salud.
-Afortunadamente, las fábricas goza de todos los sistemas de seguridad requeridos y los empleados están cualificados para prevenir el más mínimo incidente.
-Una vez está completamente aislado, se monta el equipamiento específico de cada modelo, funciones que te hacen la vida más cómoda: electrónica Touch Control, bandejas extraíbles para acceder con mayor facilidad a los alimentos, balcones de puerta regulables en altura, iluminación LED uniforme, cajones Extrafresh para mayor conservación…
-El circuito de frío que consigue mantener frescos nuestros alimentos. El corazón de este circuito es el compresor, cuya misión es activarse al detectar calor interno. A su vez, se conecta con el condensador, una rejilla que expulsa el calor hacia fuera. Es por ello que la parte trasera siempre está caliente.
-Tras sellar los conductos para que no se escape ningún gas refrigerante, nuestros frigoríficos están listos para presentarse en sociedad, no sin antes comprobar minuciosamente la eficiencia eléctrica de todos los aparatos.
Así
es cómo las fábricas producimos 2.100 frigoríficos al día .
MOLDEO
Y
FUNDICIÓN
AUTOMATIZACIÓN
PUNTO
3-TRANSPORTE
El
transporte de las neveras Bosch puede ser muy variado , ya que
podemos obtenerlas de diversas formas :
- Por envío: Esto es una gran opción ya que solo tienes que pagar los gastos de envío y no tienes que moverte de tu casa , solo tienes que llamar.Lo malo de esta opción es que hay que tener un poco de paciencia ya que te puede tardar en llegar una nevera Bosch entre 24 horas y 96 horas como máximo , sinceramente muy rápido. Los gastos de envío de esta opción pueden ser gratis a partir de 60$ . Por ejemplo : el frigorífico combinado de libre instalación de serie 8 de Bosch , ronda los 1.800,00$ , es decir , los gastos de envío de este frigorífico sería gratis , ya que la venta es mucho mayor a 60$.
-
Comprado personalmente : Esta opción , como la anterior ,
tiene sus pros y sus contras , ya que puedes llevarte el frigorífico
de inmediato. Lo malo es que tienes que desplazarte hacia la tienda
Bosch más cercana. Las principales tiendas Bosch se localizan en :
- Aranjuez
- Barcelona
- Castallet
- Lliçà
d´Amunt
- Madrid
- San
Sebastian
- Vigo
- Zaragoza
La ruta de los frigoríficos Bosch es la siguiente:
Como dicho anteriormente , la marca es alemana y sus productos , lógicamente, se fabrican en Alemania. El frigorífico saldría de Alemania en camión , ya que por transporte acuático o marítimo no podría y para ir de un país a otro para transportar un frigorífico no se utilizaría el transporte aéreo ; así que solo nos quedaría el transporte terrestre , en el cual se utilizaría camiones.
Pasaría por el siguiente país : Francia
Esta es la ruta que haría :
La ruta escogida es la terrestre , así que la ruta a seguir sería la línea verde.
La ruta elegida ha sido a la fábrica Bosch de Barcelona.
4.PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
Bosch
ha realizado muchos anuncios de televisión . Uno de ellos , escogido
aleatoriamente , se puede ver en la página oficial de Bosch , donde
se puede ver los frigoríficos realizados por Bosch .
Esta
marca también ha realizado anuncios por radio , por ejemplo en la
radio de onda cero .
Además
, se pueden encontrar muchos anuncios de neveras Bosch en milanuncios
.
Las
zonas donde se suele comercializar los frigoríficos Bosch suelen ser
en : Madrid , donde se encuentran 4 fábricas , Barcelona , Castallet
, Aranjuez, Barcelona , Zaragoza , Vigo... Zonas donde se localizan
sus fábricas o en grandes tiendas como pueden ser : Mediamarkt ,
Carrefour , Millar , Corte Inglés , …
En
el caso de los frigoríficos
con gases que agotan la capa de ozono,
los procesos de reciclaje habituales se centran en la retirada de los
fluidos contenidos en los circuitos del aparato, para posteriormente
proceder a su trituración en condiciones de atmósfera controlada.
No obstante, hasta hace un tiempo en los frigoríficos
con hidrocarburos no
se llevaba a cabo este procedimiento, con lo que se producía la
liberación a la atmósfera de gases contaminantes, y es por este
motivo que se detectó la necesidad de aplicarles el mismo
tratamiento.
Para
poder realizar el proceso de reciclaje con todas las garantías,
estos equipos deben gestionarse en plantas de tratamiento
específicas. Al llegar a estos centros, se procede en primer lugar a
la extracción de algunos componentes, como los cables y las bandejas
de vidrio.
En
este punto, se lleva a cabo un proceso de recuperación de los gases
contenidos en el residuo, tanto en el circuito como en las espumas
aislantes, que se condensan y almacenan en recipientes adecuados.
Posteriormente el aceite se valoriza, y los gases se eliminan en
plantas externas autorizadas para estas operaciones. Durante esta
fase, se logra extraer en torno al 30% de todo el gas que contiene el
frigorífico.
El
resto del frigorífico se tritura en condiciones de atmósfera
inerte, utilizando nitrógeno para mantener la proporción de oxígeno
en un nivel seguro que evite la explosividad. Mediante este proceso
se separa la espuma de poliuretano de las otras fracciones, como
metales y plásticos, que se remiten a otras instalaciones para su
valorización.
Durante
la trituración, se lleva a cabo la captación del resto de los
gases, que de nuevo son almacenados, en instalaciones criogénicas y
de filtración con carbón activo. La espuma de poliuretano se trocea
y se somete a un proceso de peletizado, con el objetivo de captar el
70% de gases restante.
El
proceso de reciclaje de los frigoríficos permite recuperar
materiales como los metales, el vidrio, el plástico y las espumas,
con lo que en la actualidad se logra valorizar en torno al 80% de los
materiales contenidos en los frigoríficos.
Montón de frigoríficos
6-VALORACIÓN
PERSONAL
En
esta actividad he aprendido mucho sobre los frigoríficos ,
especificamente , sobre los de marca Bosch , sobre la historia de la
marca , las personas importantes para ella , sobre su reciclado ,
sobre como se construye y sobre como se transporta . Esta actividad
esta muy completa y sinceramente se merece un 9,5 .
No hay comentarios:
Publicar un comentario